Close Mobile Navigation

VPH en mujeres 2025

This field is for validation purposes and should be left unchanged.

El VPH y el HPV significan lo mismo.

COMPARTIR – mujeres

This field is for validation purposes and should be left unchanged.

En esta página

This field is for validation purposes and should be left unchanged.

¿Qué es el VPH y cómo afecta a la salud?

El virus papiloma humano (VPH) es una familia de virus que afecta frecuentemente a hombres y mujeres. Algunos de ellos producen lesiones benignas, o verrugas, en la zona genital y anal. Otros, en cambio, pueden generar infecciones persistentes que ocasionalmente desencadenan lesiones precancerosas y cáncer. El cáncer más frecuente causado por el VPH se da en las mujeres y se trata del cáncer de cuello uterino, pero no es el único.3

Tipos de VPH3

Los VPH clasificados como

Los VPH clasificados como “de bajo riesgo oncogénico” suelen estar relacionados con afecciones benignas, como verrugas y lesiones de bajo grado.

Los VPH de alto riesgo oncogénico son alrededor de 15, siendo
los más comunes el 16 y el 18.

Los VPH de alto riesgo oncogénico son alrededor de 15, siendo
los más comunes el 16 y el 18.

¿Qué tipos de cáncer puede producir en mujeres?3,4

Cáncer de cuello uterino

Cáncer de cuello uterino
Es el más frecuente, pero no es el único.3

Otros menos frecuentes:

Cáncer de vagina

Cáncer de vagina

Cáncer de ano

Cáncer de ano

Cáncer de vulva

Cáncer de vulva

Cáncer de orofaringe
(parte posterior de la garganta,
lengua y amígdalas).

¿Sabías que 8 de cada 10 personas van a contraer uno,
o varios, de los tipos de VPH
en algún momento de la vida?3

This field is for validation purposes and should be left unchanged.

4 cosas importantes que tenés que saber sobre el VPH

El VPH se transmite por contacto directo de la piel y las mucosas. La forma más frecuente de contagio es por medio de cualquier tipo de contacto sexual. Es por eso, que es un virus de fácil transmisión, y por lo tanto es muy común.5

En la mayoría de los casos, el virus desaparece sin causar síntomas. Sólo en una pequeña proporción, (alrededor de 5% de los casos) este virus provoca lesiones que con el tiempo pueden convertirse en cáncer.5 En el caso de presentar lesiones, las manifestaciones clinicas variaran de acuerdo con la localizacion de las mismas.

En la mayoría de los casos el sistema inmune controla o elimina la infección. Sin embargo, en algunos casos, esta infección puede persistir y generar complicaciones como ciertos tipos de cánceres.4 Se estima que el VPH está relacionado con el 99% de los casos de cáncer de cuello uterino.2

La infección y lesiones por VPH se pueden detectar tempranamente a través de los controles ginecológicos de rutina.6

Todos somos responsables de reducir
la transmisión del virus y sus posibles consecuencias.2

Todos somos responsables de reducir
la transmisión del virus y sus posibles consecuencias.1

La vacunación contra el VPH es tanto para mujeres como hombres.

Conocé más sobre el cáncer
de cuello uterino

Multipliquemos el cuidado del cáncer de cuello uterino: información clave y herramientas
para cuidarte mejor.

Referencias:

  1. The global cancer observatory. Argentina. Marzo 2022. Disponible en https://gco.iarc.who.int/media/ globocan/factsheets/populations/32-argentina-fact-sheet.pdf. Consultado en octubre de 2024
  2. Ministerio de Salud Argentina. Guía Programática Abreviada para el tamizaje de Cáncer Cervicouterino. Programa Nacional de Prevención de Cáncer Cervicouterino. Disponible en: https://www.fmed.uba.ar/sites/default/files/2018-02/8.pdf. Consultado en octubre de 2022.
  3. Ministerio de Salud/Calendario Nacional de Vacunación/VPH (Virus del Papiloma Humano). Disponible en: https://www.argentina.gob.ar/salud/vacunas/vph. Consultado en Octubre de 2022.
  4. CDC. Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. El VPH y el Cáncer. Disponible en: https://www.cdc.gov/spanish/cancer/hpv/basic_info/index.htm#:~:text=El%20c%C3%A1ncer%20de%20cuello%20uterino%20es%20el%20c%C3%A1ncer%20asociado%20m%C3%A1s,son%20causados%20por%20el%20VPH. Consultado en Octubre de 2022.
  5. Ministerio de Salud/Cáncer: prevención y detección temprana/Cáncer de cuello de útero (CCU). Disponible en: https://www.argentina.gob.ar/salud/cancer/tipos/cancer-de-cuello-de-utero-ccu. Consultado en Octubre de 2022.
  6. Argentina.gob.ar. Ministerio de Salud/Glosario de Salud/Test de VPH. Disponible en: https://www.argentina.gob.ar/salud/glosario/test-VPH. Consultado en Octubre de 2022

11-26-AR-GSL-00405

Conectate con nosotros en redes sociales

D.R. © 2025 Merck & Co., Inc., Rahway, NJ, USA y sus filiales. Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial. MSD ARGENTINA S.R.L. Cazadores de Coquimbo 2841/57, Piso 4 (B1605AZE) – Munro – Vicente López – Bs. As. / Tel.: 11-6090-7200 //www.msd.com.ar // aquimsd@merck.com